![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvgFdMl46oIUa00LE8NUMU-RQgqjXYHZDXYMloKbfd8C0tFvYvs5erPxG1J5LX0vsftxcOa29W5bFd_ozEsL-OLHrK0jo3wPpF0uTBw7egQ69ENY2VhKTeShgV6odFfGX5nlO8qaU17Cz2/s640/CALAMAR+RELLENO.jpg)
INGREDIENTES:
6 calamares medianos (tirando para grandecitos),
100 gr de jamón cortado en trocitos pequeños,
2 huevos cocidos,
pan rallado,
1 ajo,
1 cebolla,
1 zanahoria grande (yo le puse zanahorias baby congeladas),
200 ml de vino blanco,
agua,
sal,
pimienta ,
aceite,
harina.
Se limpian los calamares y se le quita las patas y las alas. En un cuenco se pone las alas y las patas troceadas pequeñas, el jamón bien picadito, los huevos cocidos picados finos, el ajo picado en trozos muy pequeños y se amasa todo junto añadiéndole el pan rallado, en cantidad suficiente para que quede una masa mas o menos dura pero no muy seca, y una pizca de sal.
Con esta mezcla rellenamos los calamares apretándolos bien y cerrando el extremo con un palillo.
Se pasan por harina y se frien en una cazuela honda, hasta que estén dorados. Se sacan de la cazuela y se reservan. En el mismo aceite de freir los calamares se frie la cebolla y la zanahoria con un poco de sal y pimienta, y cuando esté todo bien pochadito se echan los calamares, el vino blanco y la masa de relleno que hubiera sobrado. Se remueve todo bien y se añade agua hasta cubrir los calamares y se deja cocer hasta que quede una salsa espesa y los calamares estén tiernos. Es conveniente pinchar con la punta del cuchillo los calamares para que se deshinchen y suelten el jugo cuando se están cociendo. Cuando estén cocidos servirlos cortados en rodajas o enteros acompañados de la salsa. Y listos para comer!!
Ay Juanico, te has lucido. Me encantan los calamares rellenos. Qué bien te cuida la suegrita enseñandote estas recetas tan apetecibles. De buena gana le pegaba un bocao.
ResponderEliminarBesotes.
;-D
Muy parecidos los hace mi madre y que ricos están!!!
ResponderEliminarBiquiños
Vaya pinta que tienen los calamarcitos, y la salsa ni te cuento.
ResponderEliminarAnotado queda.
Un beso.
Ummmm, qué ricos se ven, las suegras no van a ser siempre las malas de la película, jejeje.
ResponderEliminarBesos.
se ven bien ricos
ResponderEliminarsaludos
Menuda pinta tienen. Deliciosos.
ResponderEliminarQue ricos Juanico!! Para que luego digan que las suegras no valen pa na... ves como valen para algo!! jejeje
ResponderEliminarUn besazo.
Espectaculares esos calamares,tienen una pinta riquisima.
ResponderEliminarAh, pues sí que es buena idea lo de rellenarlos, y con esos ingredientes deben quedar muy ricos.
ResponderEliminarLo mejor de todo es que pareden no desmoronarse al cortarlos.
Un beso!
muy ricos ¡¡¡
ResponderEliminaryo los hago muy parecido
un beso
Que ricos calamares, cada uno tieen su manera de cocinarlos pero estos tuyos version suegra te han quedado de lujo y facilitoss, que buenosss
ResponderEliminarbesossssss
Qué buena pinta Juanico!! :D
ResponderEliminarTe ha quedado buenísima seguro!! Y un trocito de pan para esa salsita! :D
Besote!
Pero que buenos estos calamares, me encantan, la receta de tu suegra estupenda.
ResponderEliminarBesitos
Menuda pinta tienen estos calamares de tu suegra! Esto los hago seguro, que puede ser un poco difícil, pero son un lujo para la vista y el paladar!! Me han encantado!
ResponderEliminarbesitos!
Me encantan los calamares y nunca los hice rellenos, probaré tu receta. Besos.
ResponderEliminarJuanico!!! Ya tengo la pota del calamar en casa esperando a ser rellenado por esta receta. Toma ya! Besos
ResponderEliminarUhnnn.... que requetebuenos se salen del plato, seguro que estan deliciosos, bssss
ResponderEliminarOle, ole, y ole..... que buena pinta... Dan ganas de comértelos si o si, ejejjejejee
ResponderEliminarEnhorabuena por la receta
Besotes
Toma ya....pedazo de calamares!!!! Que cosa mas rica..... anda que no cocinan bien las suegras! La tuya se va a enfadar contigo....el alumno supera al maestro....jejejjejjee
ResponderEliminarMe gusta los calamares rellenos, la tuya receta es mas rica y sabrosa y la salsita es deliciosa.
ResponderEliminarBesos
Sabrina&Luca
Es una de mis recetas preferidas, qué bueno. La primera vez que los hice, fue al encontrar un calamar de más de un metro en el mercado, me encapriché y me lancé a hacerlo. Lo tienes en mi Recetario, si te apetece verlo.
ResponderEliminarme encanta como lo has hecho, casi casi coincidimos en todo.
Un abrazo
A ver quién se resiste a este plato?? yo no!! uhmmm qué bueno!!
ResponderEliminarMuy parecidos a la receta de mi madre,se vén exquisitos en la foto Juanico!!!!Saludos
ResponderEliminarCuanto tiempo que no hago calamares rellenos y esta receta me recuerda a una de mi mamá,,,q guay, gracias x compartirla
ResponderEliminarMenudo pecao, nene.
ResponderEliminarTomo nota.
Joyita de suegra tienes, pero creo que ella sale ganando contigo :)
Muaka.
Hola Juanico, gracias por tu visita a mi cocina, considerate en tu casa, y ya me di una vuelta por la tuya y me encanta todo lo que vi, asi que vendre de visita con tu permiso, te pongo en favoritos.
ResponderEliminarLos calamares rellenos los hago con la receta de mi madre, que menos la zanahoria, el resto es igual que la de tu suegra, que son riquisimos, pero todas las madres cocinamos lo mejor para nuestros hijos, un beso
Vengo del blog de A las finas Hierbas porque me encantaron las empanadillas que tiene publicadas, y veo que tienes recetas fantásticas. Los calamares rellenos en casa nos encantan, y te quedaron de lujo.
ResponderEliminarSaludos.
Ummmmmmmmmmmm que ricoooooooooos ,guardame un platin que el pan ya lo pongo yo , esa salsa tiene que estar de vicio.
ResponderEliminarUna receta y presentacion de 10 points.
Bicos mil wapo.
Que receta más buena!!
ResponderEliminarMe gusta mucho esta forma de tomar los calamares!!
Un besito!
Menuda pinta!! un plato ideal para el verano. Tomo nota. Saludos!!
ResponderEliminarSon laboriosos, pero merecen la pena porque están muy buenooosss...Un beso wapo
ResponderEliminarHola! Acabo de descubrir tu blog y las últimas recetas me encantan, así que me verás por aquí a menudo. Sigo ojeándolas. Ah! Y menudos calamares...!
ResponderEliminarTe has salido con esta receta! Que buena! La apunto para probar.
ResponderEliminarUn saludo
¡qué ricos! me recuerdan a los que hacía mi madre cuando era pequeña. yo hace siglos que no los hago. tanto, que he perdido la receta que tenía. con tu permiso, copio la tuya y a ver si los hago. saludos desde Canarias.
ResponderEliminarQue buena pinta, me llevo la receta, seguro que están buenisimos.
ResponderEliminarUN APORTE QUE HAGO: si al calamar antes de rellenarlo le das la vuelta (como si fuese un calcetín) aparte de que se limpia mejor la parte interna (porque se queda fuera) una vez los rellenas no hace falta cerrarlos con palillo ni nada porque ellos mismos se cierran solos, (truquito de mi mami) ¡Probarlo porque es cierto! eso si, yo ni los rebozaba en harina ni nada, lo dicho ¡¡¡Tengo que probarlos!!!